Main content

Contributors:

Date created: | Last Updated:

: DOI | ARK

Creating DOI. Please wait...

Create DOI

Category: Project

Description: La investigación ha señalado que existe un cierto proceso de desafección de los jóvenes hacia la participación política, llegándose incluso a afirmar que el compromiso cívico y político de la juventud está en crisis. Este fenómeno tiene diferentes manifestaciones en los distintos territorios y presenta matices en función de la composición del grupo (sexo-género, capacidad, procedencia, clase social, etc.), así como en función del ámbito de participación (espacios formales o informales, temáticas de política institucional o cuestiones identitarias, etc.). Los países han intensificado su preocupación por desarrollar entre la juventud un sentido de pertenencia y afiliación hacia sus instituciones democráticas, cuestión fundamental para el mantenimiento y la mejora de los sistemas democráticos. Al mismo tiempo, la investigación ha constatado que determinadas experiencias educativas e interacciones en las comunidades locales juegan un papel central en el desarrollo de la participación política y la vida social de los jóvenes. El ejercicio de la ciudadanía, entendida como la capacidad y posibilidad de tomar decisiones conjuntas para gestionar lo común, ha dejado de vincularse a un territorio específico y cercano y se desarrolla en un mundo global. La indiscutible presencia de las tecnologías en las vidas de los jóvenes ha abierto nuevos espacios de participación y de compromiso cívico y está dando forma a novedosas y todavía desconocidas formas de participación y acción política en el escenario virtual. Son todavía escasas las investigaciones que arrojan luz sobre las interconexiones, continuidades y discontinuidades que se generan en la participación política de los jóvenes en los contextos presenciales y virtuales, sean estos formales o no formales, de ahí la originalidad y necesidad de este proyecto coordinado. El proyecto presenta un trabajo coordinado entre dos subproyectos (Universidades de Cantabria y Oviedo) para investigar cómo construyen ciudadanía global los jóvenes de entre 14 y 16 años. La cohorte de estudio seleccionada es relevante en tanto que etapa previa a la mayoría de edad. La hipótesis de partida es: el ejercicio de la ciudanía global es un complejo proceso que no se configura exclusivamente en la educación formal. Los jóvenes de entre 14-16 años desarrollan emergentes modelos híbridos de ciudadanía global a partir del desarrollo de su compromiso cívico y político en escenarios presenciales y virtuales. Proyecto de investigación I+D+i coordinado (PID2020-114478RB-C21 financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033)

Wiki

Add important information, links, or images here to describe your project.

Files

Files can now be accessed and managed under the Files tab.

Citation

Components

Ciencia joven ciudadana. Investigando para enfrentar retos globales

PID2023-146088OB-C31 Financiación: Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Tipología de proyecto: Proyecto...

Recent Activity

Loading logs...

Tags

Recent Activity

Loading logs...

OSF does not support the use of Internet Explorer. For optimal performance, please switch to another browser.
Accept
This website relies on cookies to help provide a better user experience. By clicking Accept or continuing to use the site, you agree. For more information, see our Privacy Policy and information on cookie use.
Accept
×

Start managing your projects on the OSF today.

Free and easy to use, the Open Science Framework supports the entire research lifecycle: planning, execution, reporting, archiving, and discovery.