Main content

Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa. Conectando Redes y Promoviendo el Conocimiento Abierto (RED2022-134187-T)  /

Date created: 2025-02-03 05:25 PM | Last Updated: 2025-02-03 05:49 PM

Identifier: DOI 10.17605/OSF.IO/MNJCD

Category: Project

Description: El diseño universal para el aprendizaje: aportaciones a las prácticas curriculares y a las culturas inclusiva y digital de los centros (DUA-INCLUDIG) se plantea en el marco del ODS4: Garantizar una educación inclusiva y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para todos dentro del plan de acción para implementar la Agenda 2030: Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible. El diseño universal para el aprendizaje (DUA) es un marco didáctico orientador de las prácticas docentes inclusivas, pero es necesario conocer las aportaciones y barreras encuentran los docentes y centros para llevarlo a la práctica en nuestro contexto educativo, que permita la transformación de las prácticas docentes y la cultura de los centros hacia modelos inclusivos apoyados en este modelo. Este proyecto tiene como objetivo generar conocimiento que permita el desarrollo de acciones estratégicas en la implementación e investigación del Diseño Universal para el Aprendizaje para la formación de los docentes en el desarrollo de prácticas inclusivas en las aulas y los centros Financiado en la Convocatoria 2020 de Proyectos de I+D+i, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 financiado por el Ministerio de Ciencia y Innovación del Gobierno de España (referencia PID2020-112530RB-I00)

License: CC-By Attribution 4.0 International

Files

Files can now be accessed and managed under the Files tab.

Citation

Tags

Educational innovationEducational ResearchEducational SciencesInclusive EducationOpen KnowledgeOpen ScienceResearch Methods in EducationTeacher Training MethodsUniversal Design for Learning

Recent Activity

Unable to retrieve logs at this time. Please refresh the page or contact support@osf.io if the problem persists.

OSF does not support the use of Internet Explorer. For optimal performance, please switch to another browser.
Accept
This website relies on cookies to help provide a better user experience. By clicking Accept or continuing to use the site, you agree. For more information, see our Privacy Policy and information on cookie use.
Accept
×

Start managing your projects on the OSF today.

Free and easy to use, the Open Science Framework supports the entire research lifecycle: planning, execution, reporting, archiving, and discovery.